Vinicius Mendes - Macunaismo Tardio Vol 1 & 2
2 LP - Macunaísmo Tardio Vol. 1 & 2 es una obra destacada del saxofonista y flautista brasileño Vinícius Mendes, originario de Minas Gerais. Este álbum doble, lanzado en 2024 por el sello Notes On A Journey, fusiona magistralmente el free jazz con ritmos tradicionales brasileños, reflejando la riqueza musical de su región natal. El título del álbum hace referencia a la novela "Macunaíma" de Mário de Andrade, símbolo del modernismo brasileño, lo que sugiere una conexión profunda con la identidad cultural del país.
El disco incluye composiciones originales de Mendes y nuevas versiones de clásicos brasileños, como "Aldeia de Ogum" de Joyce Moreno. Temas destacados como "Absurdo N°1 (ou Muiraquitã)" y "Gente, Como a Gente" exhiben la habilidad de Mendes para integrar influencias contemporáneas con la tradición musical brasileña, ofreciendo una experiencia sonora rica y envolvente.
2 LP - Macunaísmo Tardio Vol. 1 & 2 es una obra destacada del saxofonista y flautista brasileño Vinícius Mendes, originario de Minas Gerais. Este álbum doble, lanzado en 2024 por el sello Notes On A Journey, fusiona magistralmente el free jazz con ritmos tradicionales brasileños, reflejando la riqueza musical de su región natal. El título del álbum hace referencia a la novela "Macunaíma" de Mário de Andrade, símbolo del modernismo brasileño, lo que sugiere una conexión profunda con la identidad cultural del país.
El disco incluye composiciones originales de Mendes y nuevas versiones de clásicos brasileños, como "Aldeia de Ogum" de Joyce Moreno. Temas destacados como "Absurdo N°1 (ou Muiraquitã)" y "Gente, Como a Gente" exhiben la habilidad de Mendes para integrar influencias contemporáneas con la tradición musical brasileña, ofreciendo una experiencia sonora rica y envolvente.
2 LP - Macunaísmo Tardio Vol. 1 & 2 es una obra destacada del saxofonista y flautista brasileño Vinícius Mendes, originario de Minas Gerais. Este álbum doble, lanzado en 2024 por el sello Notes On A Journey, fusiona magistralmente el free jazz con ritmos tradicionales brasileños, reflejando la riqueza musical de su región natal. El título del álbum hace referencia a la novela "Macunaíma" de Mário de Andrade, símbolo del modernismo brasileño, lo que sugiere una conexión profunda con la identidad cultural del país.
El disco incluye composiciones originales de Mendes y nuevas versiones de clásicos brasileños, como "Aldeia de Ogum" de Joyce Moreno. Temas destacados como "Absurdo N°1 (ou Muiraquitã)" y "Gente, Como a Gente" exhiben la habilidad de Mendes para integrar influencias contemporáneas con la tradición musical brasileña, ofreciendo una experiencia sonora rica y envolvente.