





Madlib - Shades Of Blue
2 LP - Shades of Blue: Madlib Invades Blue Note (2003) es una obra maestra donde Madlib reinterpreta clásicos del sello Blue Note, fusionando jazz y hip-hop con creatividad desbordante. A través de sus múltiples alias e incluso agrupaciones ficticias, el productor californiano no solo remezcla, sino que reinventa piezas de Gene Harris, Donald Byrd o Bobbi Humphrey, entre otros, con una sensibilidad que honra la tradición y al mismo tiempo la transforma. Temas como “Slim’s Return” o “Please Set Me at Ease” revelan su virtuosismo tanto técnico como conceptual, consolidando este álbum como uno de los cruces más elegantes entre el jazz clásico y la experimentación contemporánea
2 LP - Shades of Blue: Madlib Invades Blue Note (2003) es una obra maestra donde Madlib reinterpreta clásicos del sello Blue Note, fusionando jazz y hip-hop con creatividad desbordante. A través de sus múltiples alias e incluso agrupaciones ficticias, el productor californiano no solo remezcla, sino que reinventa piezas de Gene Harris, Donald Byrd o Bobbi Humphrey, entre otros, con una sensibilidad que honra la tradición y al mismo tiempo la transforma. Temas como “Slim’s Return” o “Please Set Me at Ease” revelan su virtuosismo tanto técnico como conceptual, consolidando este álbum como uno de los cruces más elegantes entre el jazz clásico y la experimentación contemporánea
2 LP - Shades of Blue: Madlib Invades Blue Note (2003) es una obra maestra donde Madlib reinterpreta clásicos del sello Blue Note, fusionando jazz y hip-hop con creatividad desbordante. A través de sus múltiples alias e incluso agrupaciones ficticias, el productor californiano no solo remezcla, sino que reinventa piezas de Gene Harris, Donald Byrd o Bobbi Humphrey, entre otros, con una sensibilidad que honra la tradición y al mismo tiempo la transforma. Temas como “Slim’s Return” o “Please Set Me at Ease” revelan su virtuosismo tanto técnico como conceptual, consolidando este álbum como uno de los cruces más elegantes entre el jazz clásico y la experimentación contemporánea